-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
Categorías
Etiquetas
- Alumn@s
- Amistad
- Aquiles
- Biblia
- Cine y literatura
- Corral de comedias
- Dios
- Diosa
- Diosas
- Dioses
- Documental
- Don Juan
- Drácula
- Egipto
- Emily Dickinson
- Epopeya
- Exposiciones
- Gilgamesh
- Grecia
- Hamlet
- heroes mitologicos
- Historia
- Homenaje
- héroes mitológicos
- Literatura
- Lorca
- Metamorfosis
- mito
- Mitos
- Mujer
- Novela
- Padrón
- Pessoa
- Poe
- Poesía
- Poesía Simbolista
- Profesora
- Prometeo
- Roma
- Shakespeare
- Sigfrido
- Teatro
- Teatro inglés
- Tristán e Iseo
- Walt Whitman
Meta
Archivo diario: 23 febrero, 2022
El viaje definitivo
Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando. Y se quedará mi huerto con su verde árbol, y con su pozo blanco. Todas las tardes el cielo será azul y plácido, y tocarán, como esta tarde están tocando, … Sigue leyendo
Publicado en Alumn@s
Deja un comentario
Corral de comedia
Los corrales de comedias eran los espacios en los que tenían lugar las representaciones teatrales durante los siglos XVI y XVII. El hecho de que la comedia nacional tuviera un gran desarrollo y una gran aceptación se debió en gran medida a … Sigue leyendo
Teatro inglés
Las obras se representaban durante los meses más cálidos en teatros circulares y al aire libre. El escenario era una plataforma que invadía parcialmente el equivalente al actual patio de butacas, por entonces un área para estar de pie destinada … Sigue leyendo
Teatro francés
El teatro francés se considera como el origen del teatro moderno, y es considerado este teatro como uno de los más prestigiosos del mundo, donde surgieron importantes obras, que aun hoy son puestas en escena en los teatros más importantes. Surgió en las reuniones que tenían las personas … Sigue leyendo
Corral de comedias
En su origen, los corrales de comedias eran verdaderos patios interiores de casas, en los que se había levantado un tablado (el escenario) y cuyos espacios se aprovechaban para alojar a un público variado. Las representaciones se hacían de día. La sala carecía de … Sigue leyendo
EL TEATRO ITALIANO
El teatro italiano tiene raíces remotas: sus orígenes se remontan a la cultura latina y griega. Constituido desde siempre por compañías ambulantes que viajaban de ciudad en ciudad, aún hoy el sistema teatral italiano se basa sobre el mecanismo de … Sigue leyendo