mayo 2022 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 -
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
Categorías
Etiquetas
- Alumn@s
- Amistad
- Aquiles
- Biblia
- Cine y literatura
- Corral de comedias
- Dios
- Diosa
- Diosas
- Dioses
- Documental
- Don Juan
- Drácula
- Egipto
- Emily Dickinson
- Epopeya
- Exposiciones
- Gilgamesh
- Grecia
- Hamlet
- heroes mitologicos
- Historia
- Homenaje
- héroes mitológicos
- Literatura
- Lorca
- Metamorfosis
- mito
- Mitos
- Mujer
- Novela
- Padrón
- Pessoa
- Poe
- Poesía
- Poesía Simbolista
- Profesora
- Prometeo
- Roma
- Shakespeare
- Sigfrido
- Teatro
- Teatro inglés
- Tristán e Iseo
- Walt Whitman
Meta
Archivo de la etiqueta: Alumn@s
Sigfrido
Sigfrido es uno de los grandes mitos de la literatura universal. Su maravillosa leyenda, ha servido de inspiración a músicos y poetas a lo largo de los siglos. La leyenda de Sigfrido forma parte de una gran epopeya, muy famosa en … Sigue leyendo
El mito de Prometeo- literatura
Lord Byron escribió esta obra de Prometeo que es un símbolo de lo tradicional, pero a la vez de amor hacia la humanidad, revelamiento, resistencia … que se puede ver en los versos en el momento en el que nombra … Sigue leyendo
Frankenstein
Resumen: El libro Frankenstein, nos relata la historia del Doctor Víctor Frankenstein contada por el mismo a modo de confesión de la creación de “el monstruo” que contrario a la creencia popular en el libro este nunca recibe el nombre … Sigue leyendo
El mito de Prometeo- Literatura
A lo largo de la historia este mito ha sido recreado tanto en literatura, como en la música o en la pintura. La estatua de Prometeo de Calderón de la Barca El uso de elementos mitológicos grecolatinos en la literatura … Sigue leyendo
Esquilo
Esquilo nació en Eleusis, el 525 a. C, en el seno de una familia de gran origen social. En su juventud fue testigo del fin de la tiranía de los Pisistrátidas en Atenas. Participó de forma heroica en la vida … Sigue leyendo
Séneca
BIOGRAFÍA Séneca, Lucio Anneo . Córdoba, 4 a. C. – Roma (Italia), 65. Filósofo estoico hispano. Nació en Córdoba en el año 4 a. C. El nombre es, probablemente, celta, lo que indica que era un romano de origen indígena. Era … Sigue leyendo
Sófocles (496-406 a.C)
Sófocles nació en Colona, una localidad cercana a Atenas (Grecia). Desde niño estudió todo tipo de artes y deportes, especialmente música y poesía. En su adolescencia fue elegido como director del coro de niños que entonó el canto por la … Sigue leyendo
EURÍPIDES (480-406a.C.)
Poeta trágico griego. De familia humilde, Eurípides tuvo como maestros a Anaxágoras, a los sofistas Protágoras y Pródico y a Sócrates, cuyas enseñanzas se reflejan en su obra. En el 455 a.C. Seguirían 92 obras más, de las cuales se han conservado diecisiete tragedias, que, sin embargo, poca fama … Sigue leyendo
Samuel Dopazo Chenlo 1º BACH
Plauto Plauto fue un comediógrafo latino. A pesar de que los datos sobre su vida son inciertos, se cree que trabajó en Roma durante su juventud en una compañía teatral, quizá como actor cómico, y que, habiendo ahorrado un poco … Sigue leyendo
Aristófanes
Aristófanes (Atenas, 450 a.C. – id., 385 a.C.) fue un comediógrafo griego. Poco se sabe sobre su vida; tan sólo algunos detalles extraídos de su obra, de la que se conserva una cuarta parte. Fue un ciudadano implicado en la … Sigue leyendo