mayo 2022 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 -
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
Categorías
Etiquetas
- Alumn@s
- Amistad
- Aquiles
- Biblia
- Cine y literatura
- Corral de comedias
- Dios
- Diosa
- Diosas
- Dioses
- Documental
- Don Juan
- Drácula
- Egipto
- Emily Dickinson
- Epopeya
- Exposiciones
- Gilgamesh
- Grecia
- Hamlet
- heroes mitologicos
- Historia
- Homenaje
- héroes mitológicos
- Literatura
- Lorca
- Metamorfosis
- mito
- Mitos
- Mujer
- Novela
- Padrón
- Pessoa
- Poe
- Poesía
- Poesía Simbolista
- Profesora
- Prometeo
- Roma
- Shakespeare
- Sigfrido
- Teatro
- Teatro inglés
- Tristán e Iseo
- Walt Whitman
Meta
Archivo del Autor: Andrea
Poesía Simbolista
Baudelaire Alegoría Es una mujer hermosa y de nuca opulenta,que deja caer la cabellera en su vino.Las garras del amor, los venenos del garito,todo resbala y todo se embota ante su piel granítica.Se ríe de la Muerte y ridiculiza a … Sigue leyendo
Walt Whitman y Emily Dickinson
Walt Whitman: Me celebro y me canto a mí mismo Me celebro y me canto a mí mismo.Y lo que yo diga ahora de mí, lo digo de ti,porque lo que yo tengo lo tienes túy cada átomo de mi … Sigue leyendo
El Misterio de Marie Rogêt de Edgar Allan Poe
Marie Rogêt era una bella chica de 22 años que vivía junto con su madre, que era viuda, en una pensión que las dos mantenían en París. Marie trabajaba en una perfumería que era muy concurrida gracias a ella; un día, sin avisar, desapareció, pero al poco tiempo reapareció sin daño alguno para cinco meses después volver a desaparecer y ser … Sigue leyendo
Anna Karenina de León Tolstói
Anna Karenina fue una dama de la alta sociedad rusa, casada con un funcionario de San Petersburgo, que llegó a Moscú con una misión especial. Su hermano, Esteban Oblonsky, le pidió que le ayudara a hacer las paces con su … Sigue leyendo
Curiosidades sobre Drácula
Drácula es inmortal y no envejece. Solo puede morir si le cortan la cabeza o si se quema como resultado de la exposición prolongada a la luz solar. Puede parecer que está muerto. Su corazón no late. Por sus venas … Sigue leyendo
Fragmento de Don Juan Tenorio de José Zorrilla
¿Alma mía! Esa palabra cambia de modo mi ser, que alcanzo que puede hacer hasta que el Edén se me abra. No es, doña Inés, Satanás quien pone este amor en mí; es Dios, que quiere por ti ganarme para … Sigue leyendo
Corral de comedias
En su origen, los corrales de comedias eran verdaderos patios interiores de casas, en los que se había levantado un tablado (el escenario) y cuyos espacios se aprovechaban para alojar a un público variado. Las representaciones se hacían de día. La sala carecía de … Sigue leyendo
El paso del tiempo
Hastío Pasan las horas de hastíopor la estancia familiarel amplio cuarto sombríodonde yo empecé a soñar.Del reloj arrinconado,que en la penumbra clarea,el tictac acompasadoodiosamente golpea.Dice la monotoníadel agua clara al caer:un día es como otro día;hoy es lo mismo que … Sigue leyendo
Personajes shakespearianos
Shylock Shylock es un personaje ficticio central en la obra El mercader de Venecia de William Shakespeare. Es un prestamista judío de carácter rudo, también se puede decir que es un hombre paciente ya que tolera todas las humillaciones e insultos … Sigue leyendo
Erec y Enid
Erec, hijo de Lac, es un joven caballero miembro de la Mesa Redonda, el más gallardo y valeroso de toda la corte del rey Arturo. Buscando reparar una ofensa cometida por un enano contra una dama de compañía de la … Sigue leyendo